Hierbas aromáticas (según el gusto de cada cual, normalmente romero, tomillo y orégano)
Sal gorda
Pimienta
Agua.
Acompáñame y veamos cómo hacer Cochinillo segoviano al horno.
Instrucciones:
Paso 1
Normalmente vienen ya preparados, pero si no hay que abrirlo completamente por la mitad hasta dejarlo plano. Según el tamaño del horno es posible que solo nos quepa medio cochinillo.
Paso 2
recalentar el horno a 180 grados.
Paso 3
Majamos en el mortero los ajos, las hierbas, la sal y las especias y las mezclamos con la manteca hasta hacer una masa homogénea.
Paso 4
Secamos bien el cochinillo por dentro y le untamos la manteca en el interior con ayuda de un pincel o simplemente con las manos. Es importante que esté bien seco o no se le pegará la manteca.
Paso 5
Ponemos en el horno una cazuela de barro o la bandeja del horno y añadimos en el fondo un dedo de agua y las hojas de laurel. A continuación colocamos el cochinillo con la piel hacia abajo, sobre unos palos de laurel o la rejilla del horno para que no esté en contacto con la bandeja.
Paso 6
ntroducimos el cochinillo durante una hora, transcurrida la cual lo sacamos y le damos la vuelta (con la piel hacia arriba), y pinchamos ésta por todas partes para que no se nos formen burbujas de aire y salga el agua y de este modo quede crujiente.
Paso 7
Volvemos a introducir en el horno durante unos 45 minutos, más o menos, transcurrido el cual el cochinillo tendrá un bonito color dorado, homogéneo, y la piel estará crujiente.
Paso 8
En el caso de que el horno no tenga mucha potencia la temperatura bajará drásticamente en el momento de introducir el cochinillo y el agua y ya no subirá, por lo que la piel no quedará crujiente. En ese caso no hay más remedio que prescindir del agua.