Recetas fáciles de cocina Tenemos 0 recetas para ti y 0 artículos
Postres

Receta de Escribano arequipeño

Compartir esta receta:
Receta de Escribano arequipeño

El escribano arequipeño es un postre tradicional de la región de Arequipa en Perú. Es una mezcla de leche, azúcar, canela y huevos que se hornea para crear un postre suave y cremoso con una capa superior crujiente. Esta receta es fácil de seguir y produce un postre que es perfecto para cualquier ocasión especial.


Si es almuerzo o cena a todos les encantará, no te vas a arrepentir

Resumen de la receta

Preparación

20 min

Cocción

30 min

Porciones

8

Dificultad

Intermedio

Ingredientes

Instrucciones

1

Paso 1

Precalentar el horno a 180°C. Engrasar un molde para horno y reservar.
2

Paso 2

En un tazón grande, batir los huevos hasta que estén espumosos. Agregar la leche evaporada, la leche, el azúcar, la canela y la vainilla y mezclar bien.
3

Paso 3

Verter la mezcla en el molde para hornear preparado.
4

Paso 4

En una sartén, calentar el agua y el azúcar a fuego medio hasta que se forme un caramelo dorado. Retirar del fuego y verter sobre la mezcla de huevo en el molde.
5

Paso 5

Hornear durante 30-35 minutos o hasta que la parte superior esté dorada y la mezcla esté firme al tacto.
6

Paso 6

Dejar enfriar antes de servir. Espolvorear con azúcar adicional antes de servir.

Consejos para la receta

Aquí tienes algunos consejos útiles para preparar perfectamente Escribano arequipeño y obtener los mejores resultados.

  • Utiliza siempre ingredientes frescos para obtener el mejor sabor
  • Prepara todos los ingredientes antes de comenzar a cocinar
  • Controla la temperatura durante la cocción para evitar que se queme

Variaciones de la receta

Prueba estas deliciosas variaciones de Escribano arequipeño para darle un toque diferente a tu preparación.

  • Versión vegetariana: sustituye la carne por proteínas vegetales como tofu o legumbres
  • Versión picante: agrega chiles o especias picantes al gusto
  • Versión saludable: reduce el aceite y aumenta las verduras
  • Versión sin azúcar: utiliza endulzantes naturales como stevia o miel

Preguntas frecuentes

Categorías Recetas

Page loaded in 33.42 ms | LCP Optimized